- Hice todo como se debe pero aun asi me quedó cojo (mas o menos 1,5mm), asi que le lijé una de las patas de goma para que quedara firme. Luego de volverme loco (desarmar y armar varias veces, intercambiar de lugar los perfiles y los frentes) leí al final de las instrucciones que si quedaba con menos de 2mm de luz que siguiera nomas. Perdi toda la mañana porque pensé que si o si tenia que quedar firme. Eso me pasa por mirar videos de youtubers en lugar de leer primero el manual.
- Hice todo como se debe pero aun asi me quedó cojo (mas o menos 1,5mm), asi que le lije una de las patas de goma para que quedara firme. Luego de volverme loco (desarmar y armar varias veces, intercambiar de lugar los perfiles y los frentes) leí al final de las instrucciones que si quedaba con menos de 2mm de luz que siguiera nomas. Perdi toda la mañana porque pensé que si o si tenia que quedar firme. Eso me pasa por mirar videos de youtuber en lugar de leer primero el manual.
Hola Marcos. El firmware de la impresora puede corregir esto y otros problemas de montaje tras la calibración. Esto es inmensamente conveniente, ya que permite corregir las imperfecciones de la superficie donde se coloca la impresora (mesa, etc.), y compensar las tolerancias de los diferentes componentes. Si necesitas soporte, nos puedes encontrar 24/7.https://help.prusa3d.com/es/article/atencion-al-cliente_2287Un saludo
Si, la impresora me quedó perfectamente perpendicular segun el selftest. Solo recomiendo que no hay que preocuparse si queda cojo de una esquina (normalmente la esquina frontal derecha), mientras no supere los 2mm, se puede seguir armando tranquilo y la impresora se encarga del resto, no hay ninguna perdida de precision en la impresion, yo me dedico a imprimir piezas mecanicas.